sábado, 6 de julio de 2013

¿Cómo conseguir la Democracia?

 


  1. Apertura de un periodo de Libertad Constituyente que permita a la ciudadanía valorar y conocer las diferentes formas de estado y de gobierno existentes, entre ellas la República Constitucional, con su forma de estado republicana y su forma de gobierno democrática y elegir libremente mediante referéndum.
  2. Redacción de una nueva Constitución, mediante la convocatoria de elecciones a la Asamblea Constituyente para elegir diputados que formarán las Cortes Constituyentes que se encargarán de su redacción y que recogerá el resultado del referéndum.
  3. Separación e independencia de los tres poderes del estado.
    • Poder Legislativo: Compuesto por una Cámara de Representantes de la Nación. Cada mónada republicana (distrito de 100.000 electores), elige su representante y un suplente, bajo mandato imperativo del electorado puede ser revocado y sustituido por el suplente, o en una nueva elección del distrito. El sueldo del diputado será pagado por la circunscripción que lo elige y al que representa. La Cámara elegirá entre sus miembros un Consejo de Legislación con potestad de promulgar leyes. Las iniciativas legislativas podrán salir directamente de la ciudadanía
    • Poder ejecutivo. El Presidente de la República es elegido a doble vuelta, por sufragio directo de los gobernados en una sola mónada nacional. Este ejecuta las leyes aprobadas por la Cámara de representantes mediante su Consejo de Gobierno, los ministros elegidos por el Presidente.
    • Poder judicial. El Presidente del Consejo de Justicia se elige en elecciones directas por los participantes en el mundo jurídico. Mantiene así su independencia con respecto a los otros dos poderes estatales. El presidente elige a sus miembros y juntos elaboran el presupuesto de la Administración de Justicia para aprobar en la Cámara de Representantes. Actuará contra el Ejecutivo o el Legislativo cuando sus acciones sean consideradas ilegales inconstitucionales o, puede derogar cualquier mandato político en caso de sentencia firme. Desaparece el Fiscal General del Estado, el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, brazos del poder Ejecutivo. Por tanto se suprime la corrupción y la impunidad de la clase política.








No hay comentarios:

Publicar un comentario